EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS DE GLACIARES CONMEMORANDO EL DÍA MUNDIAL DE LOS GLACIARES
El año 2025 ha sido declarado por Naciones Unidas como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, y el próximo viernes 21 de marzo se celebra el primer Día Mundial de los Glaciares.
Los glaciares son elementos fundamentales para muchos ecosistemas terrestres y marinos del planeta, y son muy sensibles a los cambios del clima, por lo que constituyen indicadores muy valiosos para conocer su evolución.
En León aún se conserva algún resto glaciar bajo las cumbres más elevadas de Picos de Europa, si bien estas pequeñas masas de hielo muestran un retroceso muy fuerte en los últimos años. Pero los glaciares moldearon buena parte de los valles de montaña durante, al menos, la última glaciación y sus huellas constituyen una herencia de alto valor ambiental y que forman ecosistemas muy valiosos.
Para el Grupo de Investigación GEOPAT los glaciares actuales y, especialmente, las formas que han generado, constituyen una de las principales líneas de investigación, que desarrollamos no solo en la Cordillera Cantábrica sino también en otras zonas del planeta.
Por ello, el próximo 21 de marzo hemos organizado una exposición de fotografías propias de heleros de la Cordillera Cantábrica y glaciares de Pirineos, Alpes, Islandia, la Antártida, los Andes, Canadá y Nueva Zelanda, áreas en las que hemos desarrollado parte de nuestras investigaciones.
La exposición podrá verse entre el 21 y el 28 de marzo en la primera planta de la Facultad de Filosofía y Letras. El viernes 21, coincidiendo con el desarrollo de la Fase local de la XVI Olimpiada de Geografía de España. Además, se realizarán explicaciones sobre las fotografías y se observará la dinámica de esas masas de hielo mediante visores de imágenes de satélite.